Pecuaria

La parroquia cuenta con 4124 has de pastizales para la actividad ganadera de manera extensiva, lo cual provoca un sobrepastoreo de estas áreas, el ganado tiene libre acceso a las fuentes hídricas para beber agua contaminando dichas fuentes al realizar en ellas sus necesidades biológicas (orines y heces fecales). 

034.png

Para realizar la limpieza de los potreros utilizan herbicidas, uso que lo efectúa sin ningún tipo de asistencia técnica en la dosificación del herbicida como en las medidas de seguridad que debe tener la persona que hace la aplicación del mismo. La ganadería tiene su impacto negativo para las fuentes de agua, ya que el ingreso del ganado a dichas fuentes para beber el agua las contamina con orines y heces fecales. La utilización de herbicidas para la limpieza de potreros o pastizales es otro efecto contaminante.

035.png

En la ganadería tenemos la producción de ganado bobino, porcino, ovejuno, apicultura, acuacultura, avícola y cuyes típico de la zona.

Actividades agropecuarias por familia (número)

Solo existen once familias en Lacay que se dedican a la cría de ganado vacuno, y en Tunuyunga hay dos familias dedicadas a la cría de aves de corral.

036.png

Producción pecuaria anual (estimativo)

La producción pecuaria durante el año en Abañín es de 880 unidades de ganado vacuno, 405 de ganado porcino y de 850 unidades de aves de corral, siendo los únicos índices de producción en la zona.

037.png

VIDEO

VIDEO

VIDEO