Instagram

Abañin

Abañín es una de las parroquias del cantón Zaruma de la Provincia de El Oro, ubicado al sur del Ecuador. Se encuentra aproximadamente a 42 km de su cabecera cantonal Zaruma y a 65 km de la ciudad de Machala.

¿Qué debes saber?

Es una Parroquia del Cantón Zaruma, perteneciente a la Provincia de El Oro, donde encontramos productos agrícolas, ganadería, artesanías; donde la gente demuestra y mantiene su cultura, costumbre y sus tradiciones.

Tienen atractivos turísticos como sus paisajes, ríos, quebradas, caminos, senderos, su cultura y sus fiestas son sus atractivos, por el cual sus visitantes aprovechan las oportunidades o los feriados para visitarla.

Las costumbres y tradiciones de este sector se dan en la gastronomía de sus platos típicos, también existen tradiciones como son celebrar las fiestas religiosas, en cada sitio o cada sector, de la parroquia.

La producción agrícola de la parroquia se circunscribe en un área aproximada de 1380 has del total de la superficie, dedicada a cultivos perennes como; frutales y cultivos de ciclo corto (maíz, maní).

El maíz es el producto agrícola más representativo en el comercio con 940qq. anualmente, seguido de la producción de café con 88qq y el cacao con 33qq por año.

Características generales de la parroquia Abañín

Fecha de aprobación de la parroquia Abañín. Ordenanza Municipal del Municipio de Zaruma. 15 de marzo de 1956.

Fecha de creación con Acuerdo Ejecutivo No. 194, de la república del ecuador 10 de octubre de 1956.

Fecha de la primera sesión solemne ampliada de inauguración de la parroquia Abañín. 18 de noviembre de 1956

Limites

La parroquia Abañín está localizada al norte del cantón Zaruma, tiene una particularidad singular al colindar con dos provincias de la sierra Azuay, Loja y con dos cantones de la provincia de El Oro. Sus límites son:

Al norte: con la parroquia San Rafael de Sharug, Cantón Pucara y el Cantón Santa Isabel, provincia del Azuay.

Al sur: con la parroquia Uzhcurrumi del cantón Pasaje y parroquia Guanazán del cantón Zaruma, provincia de El Oro.

Al este: con la Parroquia San Sebastían de Yuluc del cantón Saraguro, provincia de Loja.

Al oeste: con la parroquia Uzhcurrumi del cantón Pasaje, provincia de El Oro.

Es una Parroquia del Cantón Zaruma, perteneciente a la Provincia de El Oro, donde encontramos productos agrícolas, ganadería, artesanías; donde la gente demuestra y mantiene su cultura, costumbre y sus tradiciones.

Tienen atractivos turísticos como sus paisajes, ríos, quebradas, caminos, senderos, su cultura y sus fiestas son sus atractivos, por el cual sus visitantes aprovechan las oportunidades o los feriados para visitarla.

Origen del nombre y parroquialización

Hacia el año 1858, lo que hoy es la parroquia Abañín se llamaba Hacienda La Florencia. En aquel entonces esta propiedad pertenecía a la Sra. Mercedes Sánchez, quien había heredado de sus padres. Luego de algunos años, la dueña decide cambiar el nombre a Abañín.

Es origen del nombre parte de la siembra y cosecha de habas en la localidad que fue de gran importancia dentro de la historia del lugar, motivo por el cual fue bautizado como «haba» y «ñin». Haba es parte de la escritura original del vegetal haba; en tanto que el último es la denominación de los desechos que excretan los buitres o gallinazos, ave muy común de nicho andino y que participa como abono en los campos de habas. Con lo que al conjugar estos dos nombres gramaticales se deriva el nombre de la parroquia.

Inicialmente la hacienda empezó funcionando con cuatro trabajadores, de los cuales dos se encargaban de cuidar el ganado mientras los otros dos trabajaban en labores agrícolas, sin embargo, en los años siguientes la señora Mercedes ordenó a sus trabajadores que busquen más personal para la hacienda.

Ellos se fueron por distintos lugares como Pucará, Guanazan, Yulug, Saraguro y otros sitios aledaños consiguiendo varias familias, las mismas que se radicaron en esta hacienda y procrearon la descendencia de los actuales habitantes del lugar, con distintos apellidos.

Pasaron varios años y al no poder ser atendidos por parte de los poderes centrales, el Recinto Abañín se encontraba abandonado. En el año de 1952 se llevó a cabo una reunión encabezada por el Sr. Luís Felipe Sánchez Aguilar (fallecido), Sr. Moisés Aurelio Aguilar Sánchez, Sr. Lino Aguilar Sánchez, Sr. Reinaldo Sánchez Sánchez (fallecido), Sr. Miguel Durán Durán (fallecido) y el Sr. Ángel Sánchez Asanza y otros hijos del recinto para formar comisiones al cantón Zaruma y solicitar se convierta en Parroquia el Recinto Abañín.

Luego de cuatro años de realizar varias gestiones se culmina con el proceso de parroquialización, lo que se consigue con la ayuda de varias autoridades del cantón Zaruma. El Sr. Eduardo Guzmán Matamoros, en aquella época Senador de la República, el Sr. Ángel Benigno Espinoza como presidente del Ilustre Concejo de Zaruma y también con la ayuda del Sr. Elísio Sánchez y más amigos del cantón Zaruma y varios hijos de esta parroquia, apoyaron que se acepte el pedido de Parroquialización de Abañín.

Finalmente, Abañín se convierte en parroquia mediante ordenanza municipal del 15 de marzo de 1956, y fue aprobada por decreto EjecutivoNº194 del 10 de octubre de 1956, publicado en Registro Oficial Nº 99, del 2 de enero de 1957, en la presidencia del Dr. Camilo Ponce Enríquez.