Cultura y tradiciones
Costumbres y Tradiciones.
Las costumbres y tradiciones de este sector se dan en la gastronomía de sus platos típicos, también existen tradiciones como son celebrar las fiestas religiosas, en cada sitio o cada sector, de la Parroquia. Estas fiestas son celebradas principalmente en la cabecera parroquial.
Costumbres y Tradiciones.
Las costumbres y tradiciones de este sector se dan en la gastronomía de sus platos típicos, también existen tradiciones como son celebrar las fiestas religiosas, en cada sitio o cada sector, de la Parroquia. Estas fiestas son celebradas principalmente en la cabecera parroquial.
Patrimonio arqueológico de la parroquia Abañín
El patrimonio arqueológico son los restos materiales de culturas pasadas.
Nos ayuda a entender cómo vivían y evolucionaban las sociedades. Su protección es vital para comprender nuestra historia y legado.
En cuanto al patrimonio arqueológico de la parroquia Abañín el registro arqueológico se presenta en la siguiente matriz.
De acuerdo con la información que reposa en el museo del cantón Zaruma, se conoce que en estos sectores se asentaron los Cañaris y los Incas, entre los años 500 y 1450 del periodo de Integración.
A criterio de los comuneros manifiestan, “Tenemos una gran cantidad de rocas con petrograbados como en el sector Lacay, La Unión de Tamacado y otros sectores que la población nos informa”. Sin embargo, el registro es deficiente y se requiere mayor investigación.
Patrimonio inmaterial de la parroquia Abañín
El patrimonio inmaterial, es el conjunto de tradiciones, expresiones culturales y conocimientos que se transmiten de generación en generación y que forman parte de la identidad de la comunidad. Este patrimonio puede incluir:
➢ Artes del espectáculo: Música, danza, etc.
➢ Conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo: Medicina tradicional, agricultura, caza, etc.
➢ Técnicas artesanías y tradicionales: Cerámica, tejidos,
➢ Tradiciones y Expresiones orales: Leyendas, cuentos, canciones, refranes, etc.
➢ Usos sociales, rituales y actos festivos: Fiestas patronales, carnavales, bodas, funerales, etc.
Deportes.
El Gobierno Provincial Autónomo de El Oro y el Gobierno Cantonal de Zaruma desde 1995 vienen apoyando al deporte y recreación dentro de la parroquia, así tenemos la construcción de diversas canchas múltiples en diferentes sitios las cuales se encuentran en su mayoría en buen estado. Hay que destacar que en su mayoría son dentro del área escolar, no son comunitarias.